|
 |
BAJA SEAFOOD EXPO 2017.
Autor: Marcela Danemann.
Fotos por: Cortesía.
Trabajando en red para fortalecer el sector pesquero y acuícola.
El Patronato de Baja SeaFood Expo, AC compartió los alcances de las alianzas entabladas con organizaciones ambientales y educativas en vistas a la programación de la IX edición de este evento ligado con la industria pesquera y acuícola. La exposición se realizará desde el 3 al 7 de octubre 2017 y contará con un amplio programa de actividades para público infantil y general (muestras fotográficas, documentalismo, talleres didácticos, lúdicos y de actualización para el sector pesquero). La sede del evento será Caracol Museo de Ciencias y su eje central la sustentabilidad.
En su 9° edición, la Baja SeaFood Expo se desarrollará en la ciudad de Ensenada entre el 3 y el 7 de octubre de 2017. En la 2° rueda de prensa convocada para compartir con los medios de comunicación regionales los alcances de este evento, se dieron a conocer los resultados de alianzas estratégicas que el Patronato de Baja SeaFood Expo, AC consolidó junto a organizaciones ambientales y educativas con reconocida trayectoria.
En una acción conjunta del Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California (CESAIBC), el Instituto de Sanidad Acuícola A.C, el Centro de Investigación Científica y Educación Superior (CISESE), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Secretaría de Salud del Estado a través de la Dirección de Protección de Riesgos Sanitarios se llevará a cabo en el marco de este evento el “IX Simposium Internacional de Sanidad e Inocuidad Acuícola (4 y 5 de octubre, 2017). De esta manera, se brindará actualización sobre las buenas prácticas de manejo sanitario en los cultivos acuícolas.
La programación general abarcará actividades y dinámicas sobre temas de interés conectados con la industria pesquera, la exportación de productos acuícolas, la importancia de los humedales, la captura y el consumo de productos de mar, la protección de los ecosistemas marinos, la importancia de las islas y su biodiversidad. En este sentido, Proesteros, AC, Terra Peninsular, AC y Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI) compartirán su enfoque y compromiso con estos importantes temas vinculados a la conservación de la naturaleza.
Este año, Caracol Museo de Ciencias ofrecerá sus instalaciones para la realización de este evento. Y sobre el tema general de la sustentabilidad, adhiere organizando el taller didáctico: “Medir, liberar, conservar” que permitirá al público participar de una actividad simulada de captura y medición de ciertas especies, como inmersión en el tema de la pesca sustentable. También albergará la exposición fotográfica “Ángeles de la Bahía” (14 fotografías de la colección “Pescador de Momentos” del fotógrafo José “El Güero” Arce Smith/2014) y la exposición del Club de Fotografía “Tiburones Dorados de Bahía de los Ángeles”, conformado por niños y jóvenes de esa comunidad.
La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales producirá un material audiovisual que abarcará ocho episodios sobre la vida de buzos, pescadores, empacadoras y protagonistas cotidianos de la actividad vinculada con el sector pesquero. Además y junto con asesoramiento de académicos de esa casa de altos estudios, dará espacio a estudiantes de la FCAyS para la investigación desde distintos enfoques multidisciplinarios en vistas a resaltar las necesidades y actualidad de esta industria.
Por su parte, CETYS Universidad es parte de esta alianza brindando dos talleres (Marketing Digital y Estrategias para la Competitividad) y cinco conferencias (Desarrollo Sustentable y Sector Pesquero; Inteligencia de Negocios; Oportunidades de Automatización para el Sector Pesquero; Fishing Brands and Customers y Redes Sociales como estrategia de ventas).
En paralelo, este evento que ya es referente del sector a nivel nacional, ofrecerá Mesas de Negocio (7 de octubre) donde interactúan distribuidores, comercializadores, responsables de establecimientos gastronómicos, proveedores, chefs, hoteles y líderes de la industria pesquera ofreciendo productos y servicios. Este formato se basa en reuniones previamente agendadas entre empresas del sector pesquero y acuícola con empresas nacionales e internacionales interesadas en establecer negocios a través de compra directa, relaciones asociativas, alianzas estratégicas, inversiones o co-inversiones. Baja Seafood Expo 2017 integrará nuevamente y a modo de cierre el evento “Cocina La Baja 2017” (14 de octubre) con participación de restaurantes, productores, vinícolas, cervecerías y gran presencia de nuestros tesoros del mar con nivel de exportación.
Calendario completo e información sobre actividades didácticas y educativas libres y gratuitas:
https://www.facebook.com/bajaseafood/
http://bajaseafoodexpo.com/
Ver Galeria de fotos
Ver más reportajes >>
|
|
|
|